 |
Programa
|
|
|
|
|
Módulo V. Desafíos de la universidad pública.
Noviembre 7, 14, 21 y 28 |
|
|
|
|
|
Coordinación académica |
|
Armando Alcántara Santuario y Judith Zubieta García |
|
|
Objetivos |
|
- Identificar y analizar los principales retos que enfrenta la universidad pública ante las nuevas realidades del conocimiento.
- Analizar los cambios en las condiciones y modalidades del trabajo académico
- Discutir las nuevas formas que asumen los procesos educativos y el uso de la tecnología.
- Replantear la responsabilidad social de la universidad pública a la luz de los temas y problemas analizados en los cinco módulos del curso.
|
Conferencia magistral |
|
Los desafíos de la Universidad pública a 90 años de la Reforma de Córdoba. |
Video |
|
Conferencista: Carlos Tünnermann Bernheim
Universidad de Nicaragua.
Fecha: 7 de noviembre
Hora: 11 hrs.
Sede: Auditorio Ricardo Torres Gaytán, Instituto de Investigaciones Económicas
Materiales:
|
|
|
Programa |
|
|
|
|
|
|
|
Sesión 1. |
|
Flujos de conocimiento y nuevas formas de trabajo académico.
Profesor: Manuel Gil Antón
UAM-Iztapalapa.
Fecha: 7 de noviembre
Hora: 17-20 hrs.
Sede: Auditorio Ricardo Torres Gaytán, Instituto de Investigaciones Económicas
Materiales obligatorios:
Materiales optativos:
|
Sesión 2. |
|
Nuevos ambientes de aprendizaje y apropiación de las TIC.
Profesor: Fernando Gamboa Rodríguez
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM.
Fecha: 14 de noviembre
Hora: 17-20 hrs.
Sede: Auditorio Ricardo Torres Gaytán, Instituto de Investigaciones Económicas
Materiales obligatorios:
Materiales optativos:
|
Sesión 3. |
|
Responsabilidad social de la universidad pública en México.
Profesor: Manuel Pérez Rocha
Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Fecha: 21 de noviembre
Hora: 17-20 hrs.
Sede: Auditorio Ricardo Torres Gaytán, Instituto de Investigaciones Económicas
Materiales obligatorios:
Materiales optativos:
Cuestionario 5
|
Sesión de cierre. |
|
Mesa redonda y ceremonia de clausura |
5 de diciembre |
|
|
|
17 a 20 hrs. |
Mesa redonda con los coordinadores de cada módulo.
En esta mesa redonda los coordinadores plantearán, desde su perspectiva, los aspectos más importantes abordados a lo largo del curso, las asignaturas pendientes, los comentarios y aportaciones metodológicas y conceptuales más relevantes realizadas por ponentes y asistentes y, a manera de gran conclusión, sintetizarán las aportaciones del curso a la comprensión del fenómeno contemporáneo de la universidad pública.
Ceremonia de entrega de diplomas y clausura.
|
|
|
|
|
|